CODIGOS DE CONDUCTA

PORTADA

PRINCIPIOS DEONTOLOGICOS

Son los principios generales de las normas éticas de conducta de los Economistas y por ello deben de inspirar el comportamiento del profesional economista en los diferentes supuestos que se contemplen.

I.INDEPENDENCIA.

La independencia intelectual y moral del Economista, que deberá permanentemente preservar, es condición esencial para el ejercicio de su profesión y constituye la garantía de que los intereses de los destinatarios de sus servicios serán tratados con objetividad.
II.LEGALIDAD
El Economista debe siempre actuar conforme al ordenamiento jurídico y a las normas corporativas.
III.INTEGRIDAD
El Economista debe siempre ser honesto, leal, veraz y diligente en el desempeño de su función.
IV.CONFIDENCIALIDAD
El Economista no divulgará la información confidencial que conozca en el transcurso de su trabajo profesional, que está sometida al derecho y deber del secreto profesional.
V.FORMACION Y PERFECCIONAMIENTO
El perfeccionamiento profesional y la continua puesta al día de sus conocimientos científico-económicos es una obligación del Economista con el fin de garantizar la prestación de unos servicios de calidad a los usuarios de sus servicios.
VI.LEALTAD
El economista mantendrá siempre una actitud respetuosa, leal y solidaria con sus compañeros y en las relaciones profesionales observará la mayor deferencia, evitando con los mismos posiciones de conflictos.